No está muy claro el origen de este “snack” japonés, por llamarlo de laguna manera, el
cual se compone de un pastelillo de arroz, como no podía ser menos, pinchado en
un palo con cobertura de miso azúcar y frutos secos, se piensa que pudo surgir
de la necesidad de calentar la comida que se llevaba durante los trabajos a la
intemperie en los meses fríos, leñadores desprovistos de recipientes o
utensilios con los que calentar el arroz, que se había cocinado a la mañana,
vieron en los materiales que tenían a mano ( unos improvisados palillos de
madera ) una buena forma de calentar nuevamente su comida y de paso tostarla un poquito al fuego.
Hoy en día podemos encontrar estos pastelillos en puestos
callejeros sobre todo en la zona del valle kiso y la región de Gifu, también se
usa como ofrenda a las divinidades durante la primavera y el otoño para pedir
buenas cosechas.
Ingredientes
- 300 g de arroz Gohan
- Una cucharada abundante de Miso
- Una cucharada abundante de mirim
- Una cucharada abundante de azúcar
- Una cucharada de semillas de sésamo
- Una cucharada de semillas de nueces
- 6 o 8 palillos de madera
Primero prepararemos la pasta de miso, para ello pondremos
las semillas de sésamo en un mortero o suribachi y las machacaremos hasta
conseguir que quede un polvo más o menos homogéneo, haremos lo mismo con las
nueces y lo reservaremos para más tarde.
En una sartén verteremos el azúcar, el mirin y el miso y revolveremos
continuamente hasta que el azúcar se haya disuelto, mezclaremos esta melaza con
el polvo de las nueces y el sésamo y con ello ya tendremos nuestra pasta de
miso.
Seguidamente prepararemos 300 g de arroz Gohan, y antes de darle forma en los palillos, lo machacaremos en un bol con ayuda
de la maza del mortero hasta que nos quede una especie de pasta donde aún se
puedan distinguir algunos granos de arroz, con las manos mojadas de
agua fría para que la pasta
de arroz sea fácil de manipular, dispondremos un puñado de arroz a lo
largo de la mitad del palillo (si es muy fino, usaremos dos, en mi caso he
conseguido palos de helado, con lo cual con uno de ellos es suficiente) e
intentaremos que la mitad del palo quede totalmente cubierta por arroz formando
una figura más o menos ovalada.
Cuando tengamos hecho esto, pondremos una sartén de asar la
fuego untándola con un poco de aceite de sésamo o si queremos con un poco de
mantequilla y con cuidado de no quemar los palillos dispondremos los pastelitos
de arroz, primero a fuego suave y después a fuego fuerte para que se tuesten un
poco, cuando ya los tengamos a nuestro
gusto los retiraremos y los untaremos por en
cima con la pasta de miso y….listo ¡!!
Mi aporte particular a esta receta, que ya de por si esta riquísima,
es; en vez de simplemente preparar el arroz al vapor con agua, hacerlo con
leche, azúcar, vainilla, y canela, de manera que tendremos un sabor suave a
"arroz con leche" con el tostado del asado y la cobertura de miso dulce, de esta
forma se convierte más en un postre o merienda,pero queda sencillamente
delicioso!!!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNQ6ZhdMAizt7iJEQLhoGNBWtauAtp6xG_r_RntcUMGNftMZYHRTckrSB9uVP2rVMiWhVniFD2qB8-1PNp71504Ur__bxqT4HWnhbt3gtQpYQUdfCPb-JjD1T8a35AetwOELXLtMsJyUnw/s1600/thesushigirlITADAKIMASU.png)
Si tenéis alguna duda, queréis que intente alguna receta (por difícil que esta sea) u os gustaría leer más artículos de este estilo, no lo dudéis, escribid en comentarios y si queréis recibir un aviso cada vez que publique algo nuevo, no olvidéis hacer click “en participar en este sitio”.
Gracias por vuestras visitas
No hay comentarios:
Publicar un comentario