Plato muy popular entre los
aficionados a la cocina japonesa, de hecho me siento un poco culpable por no
haberle dedicado una entrada antes, pero aunque se puede preparar con
ingredientes muy básicos, quería disponer de los que suele llevar
originariamente. Primero una breve explicación; okonomiyaki significa “cocinado
a la plancha a tu gusto” de modo que
los ingredientes de relleno pueden ser a
gusto del comensal, de todos modos y como he dicho antes, existe una base
inmutable de col, puerro y cebolleta, otros imprescindibles para mí son, la salsa okonomiyaki (la podemos comprar hecha
o hacer nosotros mismos una versión bastante decente de la misma) mayonesa y
katsuobushi. A partir de aquí, lo que vosotros queráis.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhoxfZz23BjVoECN3gKYZKhpi28AfJ65HRmj0w6O88v58QN5YqLgqW927eaD8dp_YRb_uHH6Lzcr90d0ldpFOo4O5DfyPDUobwCxLLpp0Xs0VFywzKwLsZd17HzxemGtghYTW7OqSGNm1mF/s1600/NORMAL.png)
Ingredientes
Masa
- 100g harina
- 14cl caldo Dashi o caldo pescado
- 1 cucharadita de levadura química (polvo royal)
- 1 cucharada de nagaimo rallado (sustituible por patata rallada)
- 1 pellizquito de sal
Relleno
- 100g de col
- 200g cebolleta
- 50g de pulpo o rejo cocido
- 8 gambas cocidas peladas
- un puñadito de patatas fritas machacadas (opcional)
- 1 cucharada de Jengibre en adobo picado (como el que se usa para el sushi)
- 2 huevos
- 100g de bacón
Toppings
- salsa Okonomiyaki (3 cucharadas soperas de ketchup, 1 cucharada de salsa de soja, 1 charada sopera de salsa Worcestershire)
- cebollino finamente picado
- mayonesa
- katsuobushi
- aonori (mezcla de algas el polvo, o bien nori tostado y trasformado en polvo)
Empezaremos preparando la masa, en
un bol grade pondremos primero los ingredientes
secos, la harina, la sal, la levadura,
y lo mezclaremos bien, después con ayuda de una espátula verteremos poco a poco
el caldo Dashi (o caldo de pescado) mientras revolvemos para integrar, cuando
tengamos una pasta homogénea añadiremos el nagaimo rallado, el cual, es
bastante importante ya que unifica la mezcla
haciéndola más cremosa (en caso de no disponer de él, nos serviría un
poco de patata rallada) y por supuesto nuevamente mezclaremos bien. A esta masa
le añadiremos la col picada y el resto
de ingredientes de nuestro relleno (excepto el bacón) y encima de todos ellos
cascaremos dos huevos, ahora es el turno de mezclar los ingredientes, lo
haremos suavemente y sin pasarnos ya que nos interesa dejar un poquito de masa
sin mezclar en el fondo del bol (más adelante veréis, por qué). Cuando lo tengamos preparado, pondremos una sartén antiadherente al fuego y la untaremos con un poco de aceite y cuando este medianamente caliente verteremos la masa con los ingredientes procurando darle una forma redondeada y encima dispondremos las lonchas de bacón procurando distribuirlas equitativamente, y ahora es cuando interviene el resto de masa que habíamos reservado, el cual untaremos por
encima del bacón para que cuando le demos las vuelta al okonimiyaki no se separe del
mismo. Lo dejaremos cocinar a fuego fuerte durante dos minutos (suficiente para que se dore y se selle) y con ayuda del un vuelca-tortillas (si podéis darle la vuelta sin él, os admiro profundamente) le daremos la vuelta para hacer lo mismo del otro lado otros dos minutos, posteriormente volveremos a darle la vuelta nuevamente y bajaremos el fuego para que se cocine bien por dentro, nos ayudaremos tapando la sartén para acortar el proceso. Cuando esté listo nuestro okonomiyaki lo dispondremos en una fuente redonda y en un cuenco a parte prepararemos la salsa mezclando en las proporciones arriba mencionadas; 3 cucharadas soperas de ketchup, 1 cucharada de salsa de soja, 1 charada sopera de salsa Worcestershire.
Untaremos la salsa con ayuda de un
pincel y encima añadiremos un poco de mayonesa (al gusto) como toppings yo he
usado un puñadito de Katsuobushi y aonori …y listo ¡!!!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-VlTCBI4Q1_rXFL8PQyCPwi2i46KZc_u2f-aR8k1nwlSl7Jm5eD7JNroGaKbO4mvWdNQDNvUdC6Hxks7R_pLGiE-TNTnHsbeoXASRJyp_M9yqAglp2nM8Pybrlk5QI7xKnkVQOd0iILun/s1600/thesushigirlITADAKIMASU.png)
Si tenéis alguna duda, queréis que intente alguna receta (por difícil que esta sea) u os gustaría leer más artículos de este estilo, no lo dudéis, escribid en comentarios y si queréis recibir un aviso cada vez que publique algo nuevo, no olvidéis hacer click “en participar en este sitio”.
Gracias por vuestras visitas
No hay comentarios:
Publicar un comentario