domingo, 18 de mayo de 2014

Dango, dango, dango, Daikazoku!



El Dango es un dulce japonés elaborado con mochiko (harina de arroz) es my común consumirlo en épocas determinadas del año coincidiendo con alguna festividad, se suelen
servir tres o cuatro dangos pinchados en un palito de madera y recubiertos con diferentes
toppings, en el caso de este receta he sustituido el tofu sedoso por queso fresco, ya que no he podido conseguir ese tipo de tofu en concreto, y le tofu firme que habitualmente encontraremos en los supermercados no sirve para esta receta. Sin embargo he descubierto que el queso fresco le va a la perfección, no aporta prácticamente sabor alguno y hace la misma funciona que el tofu sedoso. 







Ingredientes;

  • 100g de harina de arroz glutinoso
  • 150g de queso fresco bajo en sal
  • 50g de azucar glass
  • Agua para amalgamar la masa
 Toppings
  • Semillas de sésamo negro
  • Semillas de sésamo tostadas
  • Coco rallado dulce
  • Azúcar glas

 

Salsa de soja dulce

  • 2 cucharadas soperas de salsa de soja
  • 2 cucharadas soperas de Mirin
  • 2 cucharadas soperas de azúcar glass





Mezclaremos en un bol la harina, el queso fresco, y el azúcar glass, con ayuda de las manos mezclaremos hasta integrar la harina con el queso y seguidamente iremos añadiendo poco a poco un chorrito de agua para conseguir una masa homogénea y consistente (parecida a la plastilina), de esa masa haremos bolitas del tamaño que se aprecia en la imagen, tened en cuenta que aumentaran un poco de tamaño cuando las hirvamos en agua.


Llenaremos una olla con abundante agua y la llevaremos a ebullición, en este momento, depositaremos las bolitas de dango cuidadosamente en el agua, notad que al principio las bolitas caerán al fondo de la olla, pero tras un minuto aproximadamente, emergerán a la superficie, cuando esto suceda las dejaremos hervir por no más de 3 minutos, o de lo contrario se empezaran a deshacer en capas.

 Tendremos preparado un bol grande con agua y cubitos de hielo y sumergiremos en él las bolitas de dango para que se enfríen rápidamente (esto provocará que la masa se compacte un poco y así prevendremos que se nos deformen).Tras 5 min aproximadamente las bolitas ya estarán frías.

Ahora prepararemos los toppings, para las coberturas de sésamo, majaremos en un mortero a partes iguales sésamo negro y azúcar glass hasta conseguir un polvo basto, y lo reservaremos en un  plato llano. Haremos lo mismo con el sésamo tostado y con otro tanto de azúcar glass, también disponiéndolo en un plato llano, lo mismo para el coco rallado, el cual no tendremos que endulzar si lo hemos comprado ya edulcorado.

Es el momento de pichar tres bolitas de dango en el extremo de un palito de madera y recubrirlas del polvo con cualquiera de las tres opciones. Os recomiendo que en vez de hacer rodar las bolitas por el polvo, sostengáis el palito con la mano, y con la otra dejéis caer el polvo sobre ellas.

Para la salsa de sésamo dulce (sin duda este es mi topping favorito) en una sartén a fuego medio mezclaremos los ingredientes arriba mencionados revolviendo en todo momento y cuidando que no se quemen, haremos esto hasta que la salsa haya reducido un poco, si la quisiéramos mas espera, podemos espolvorear un poquito de maicena mientras se está haciendo (esto sin dejar de revolver).

Esta riquísima salsa la verteremos encima de otro palito de dango…. ¡Y listo!










Si tenéis alguna duda, queréis que intente alguna receta (por difícil que esta sea) u os gustaría leer más artículos de este estilo, no lo dudéis, escribid en comentarios y si queréis recibir un aviso cada vez que publique algo nuevo, no olvidéis hacer click “en participar en este sitio”.

Gracias por vuestras visitas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario